La digitalización fiscal en España continúa avanzando con paso firme, marcando un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan su facturación. Uno de los cambios más relevantes en este proceso es la implementación obligatoria de la factura electrónica, un requisito que busca garantizar mayor transparencia, trazabilidad e integridad en las operaciones contables. En este marco, el nuevo sistema Veri*Factu, impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), introduce un estándar de control más estricto tanto para empresas como para profesionales autónomos.
Este sistema se enmarca dentro de la Ley Antifraude 11/2021, del 9 de julio, cuyo objetivo principal es prevenir la manipulación de registros contables y combatir el fraude fiscal mediante la incorporación de herramientas tecnológicas que aseguren la inalterabilidad de los datos. Según la normativa, todos los programas de facturación deberán cumplir con requisitos técnicos que garanticen la integridad y conservación de la información generada, fomentando así una relación más directa y segura entre contribuyentes y la administración tributaria.
👉 Consultar la Ley completa aquí
Amplya integra Veri*Factu en su ERP, ay_obras®: software de Obras y Reformas
En este contexto de transformación digital, Amplya ha dado un paso decisivo al integrar Veri*Factu dentro de su software de Obras y Reformas (ay_obras®). Esta actualización permite a las empresas del sector cumplir de forma automática con las nuevas exigencias fiscales, mientras optimizan la gestión administrativa y contable de sus proyectos.
La incorporación del sistema no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también amplía las capacidades del ERP de Amplya al ofrecer una trazabilidad completa de las operaciones y un control financiero avanzado, todo dentro de un entorno unificado y especializado para la construcción y las reformas.
Veri*Factu: trazabilidad y control fiscal automatizado
El sistema Veri*Factu representa una nueva era en la gestión de facturación. Cada factura emitida a través del ERP de Amplya cuenta con un identificador único y un código QR, que permite su verificación directa en la sede electrónica de la AEAT. De esta forma, se asegura que los documentos sean verificables, inviolables y trazables desde su emisión hasta su recepción por Hacienda.
Además, el software de Amplya ofrece la posibilidad de enviar automáticamente los registros de facturación a la AEAT, lo que agiliza los procesos contables y minimiza el riesgo de errores u omisiones. Este nivel de automatización reduce la carga administrativa de los departamentos financieros y asegura que las empresas estén siempre al día con las obligaciones fiscales.
La integración de Veri*Factu también refuerza la seguridad jurídica y contable, aportando confianza tanto a las empresas como a sus clientes. Para un sector tan exigente como la construcción, contar con un sistema que combine innovación tecnológica y cumplimiento normativo se traduce en mayor transparencia, eficiencia y competitividad.
Gestión integral con control total en tiempo real
Más allá del cumplimiento fiscal, el software de Amplya destaca por ofrecer una gestión integral de obras y reformas, abarcando todas las fases del proyecto. Su estructura modular permite supervisar la ejecución en tiempo real, controlar los costes y comparar los datos con los presupuestos iniciales, facilitando la toma de decisiones informadas y precisas.
El sistema también incluye funcionalidades específicas para la gestión de certificaciones, compras, imputación de costes directos e indirectos, y el control de presupuestos en cada etapa. Gracias a esta visión global, las empresas pueden optimizar recursos, reducir desviaciones y aumentar la rentabilidad de cada obra.
La incorporación del sistema Veri*Factu dentro de este entorno refuerza aún más la solidez del ERP de obras de Amplya, sumando una capa de validación fiscal que simplifica los procesos de auditoría y cumplimiento. Así, el software se posiciona como una herramienta integral que conecta planificación, gestión económica y legalidad en un mismo entorno digital.
Una apuesta firme por la transformación digital del sector
Amplya reafirma con esta integración su compromiso con la transformación digital de la industria de la construcción, ofreciendo soluciones que no solo acompañan los cambios normativos, sino que impulsan la eficiencia y profesionalización del sector.
Con esta actualización, las empresas que utilizan el ERP de Amplya pueden operar con mayor control, fiabilidad y seguridad, cumpliendo las nuevas obligaciones fiscales sin perder agilidad en la gestión diaria. En un contexto donde la digitalización y la transparencia son claves para competir, Amplya se consolida como un aliado estratégico para las constructoras que buscan crecer en un entorno más tecnológico y regulado.







